
Historia y atracciones turísticas de la región de Puglia.
Apulia está situada en la región sur y este de Italia, y su litoral se extiende a lo largo del mar Adriático y el mar Jónico, hasta la península de Salento, y puede identificarse popularmente como el "talón de la bota italiana".
Quizás no sea el más popular entre los turistas, pero también tiene su belleza.
La ciudad portuaria de Bari es la capital de la región y debe ser visitada por su ciudad histórica con sus callejuelas que forman un verdadero laberinto, con bares y restaurantes para disfrutar y relajarse.
Siguiendo la costa en dirección sur, tenemos el imperdible Polignano a Mare, a 36 km de Bari, con menos de 20.000 habitantes, un pueblo de estilo medieval sobre acantilados de piedra caliza de 20 m de altura en el mar Adriático.
Su historia se remonta al siglo IV a.C., cuando fue fundada por los griegos y, unos siglos más tarde, se desarrolló bajo el dominio de los romanos.
Siguiendo hacia el sur, pero hacia el interior, encontrarás el diferente y único Alberobello, el más famoso de Puglia por sus trullis, término que significa cúpula, construido sólo con piedras, sin cemento ni madera.
Los símbolos pintados son cristianos o paganos y tienen como objetivo traer prosperidad y las agujas decorativas representan las firmas de los arquitectos.
En 1481, los condes propietarios del territorio de Alberobello obligaron a los vecinos a construir sus casas sin el uso de argamasa para que fueran construcciones precarias y fáciles de derribar.
A continuación, otra ciudad interesante es Ostuni, la Ciudad Blanca, situada en la cima de tres colinas, con vistas panorámicas del Adriático. Sus callejuelas están adornadas con edificios pintados de blanco, una tradición que tiene su origen en las epidemias de peste que asolaron la ciudad, cuando las casas se pintaban con cal, por su valor antiséptico.
Su punto central es la Piazza della Libertà, con énfasis en la Iglesia de San Francisco, junto a la sede del municipio, antiguo convento franciscano.
La ciudad de Lecce, la Florencia del Sur, la principal ciudad de la Península Salentina, con más de 95 mil habitantes, se caracteriza por sus edificios barrocos en su perímetro histórico, de más de 2.000 años de antigüedad y con una larga afinidad con la cultura griega.
La Piazza Sant'Oronzo está dominada por las excavaciones de un anfiteatro romano del siglo II, que tenía capacidad para 25.000 personas. La catedral de Lecce en la Piazza del Duomo fue construida inicialmente en 1144 y la versión actual data de 1659, con su fachada considerada una obra maestra barroca.
Su altar mayor está dedicado a San Oroncio de Lecce, patrón de la ciudad.
Finalmente, en el extremo sur, los registros de Ponte Ciolo, en el municipio de Gagliano del Capo, y Punta Meliso.
Ciolo es un pequeño "fiordo" en medio de Salento, que aparece casi inesperadamente para deleitar nuestra vista.
La Punta, a su vez, es un promontorio en el extremo del sureste de Italia, en el "talón" de la bota, así como el punto de encuentro de las aguas del mar Adriático y el mar Jónico.